Se trata de un solar con construcciones fuera de alineación que es preciso demoler antes de llevar a cabo el edifico proyectado. El solar tiene una superficie reflejada en el catastro de 489 m², siendo la superficie resultante y sobre la que se interviene de 259,59 m², según consta en la alineación oficial.
La propuesta se concreta en un edificio en manzana cerrada, situado en un vértice hacia tres calles. Consta de cuatro plantas sobre rasante y dos sótanos para aparcamiento y trasteros. Cuenta con 12 viviendas distribuidas en tres plantas, destinándose la planta baja a instalaciones y locales comerciales. Formalmente es un triángulo que permite disponer cuatro viviendas por planta y una escalera de dos tramos con ascensor que garantiza un ingreso accesible a las viviendas.
Se busca un edificio sostenible, enfocado a la reducción del consumo de energía y agua, y a la durabilidad de soluciones y materiales, respetuoso con las condiciones de confort. La estrategia de diseño se basa en la eficiencia, según su localización y orientaciones, y en el cumplimiento de los principios ecológicos: reducir, reciclar, reutilizar y rehabilitar.